St. John's College

Cambridge, Inglaterra

sábado, 31 de diciembre de 2011

Repaso

2011 ha sido un año interesante en cuanto a viajes. Sin duda alguna, la experiencia más importante del año ha sido pasar tres meses viviendo en Noruega, como parte de una estancia de investigación en la NTNU de Trondheim. Con esto he cumplido uno de los objetivos que tenía desde hace años: vivir durante un tiempo en otro país, una experiencia totalmente gratificante y que recomiendo a todo el mundo, a pesar de que pueda ser muy duro al principio. Pero el año viajero no se ha restringido a Noruega. A lo largo de 2011 he visitado más ciudades,...

lunes, 26 de diciembre de 2011

El Parque de Vigeland

Al oeste de Oslo se encuentra el Parque de Vigeland, uno de los mayores atractivos turísticos de la ciudad. El nombre lo recibe del creador de las esculturas que adornan el parque, Gustav Vigeland. Estas esculturas (212 en total) representan por lo general actividades cotidianas, como gente corriendo, jugando, etc. Entre ellas destaca especialmente la del "niño enojado" (Sinnataggen), quizá la más conocida del parque, además del Monolito (Monolitten)...

sábado, 24 de diciembre de 2011

Felices fiestas

Independientemente de la religión de cada uno o la ausencia de ella, estos son días para compartir con la familia, amigos y demás seres queridos y para ponerse al día y contar batallitas si además no los veis a menudo. Desde este blog os deseo unas felices fiestas, y que paséis unos días estupendos. ...

miércoles, 21 de diciembre de 2011

La opera de Oslo

Al final de Karl Johans gate aparece el edificio de la estación de trenes y autobuses, y prácticamente al lado de ésta, se encuentra la Ópera de Oslo (Operahuset), en pleno fiordo de Oslo. Fue inaugurada en 2008, aunque su construcción terminó en 2007, y cubre un área total de 38500 m². El auditorio principal tiene un aforo de 1364 personas, y en ella tiene su casa la Compañía Noruega de Ópera y Ballet (Den Norske Opera & Ballett). El...

lunes, 19 de diciembre de 2011

Catedral de Oslo

Al final de Karl Johans gate se encuentra el recinto de la catedral. La catedral de Oslo (Oslo domkirke), conocida también como catedral de Nuestro Salvador (Vår Frelsers kirke), fue consagrada en 1697 y pertenece a la Iglesia de Noruega. El edificio está construido en ladrillo, y cuenta con una única torre, rematada en una cúpula de bronce, y sigue la misma línea de escultura escandinava que he visto hasta ahora, construcciones en ladrillo bastante...

jueves, 15 de diciembre de 2011

La fortaleza de Akershus

Justo al lado del ayuntamiento de Oslo se encuentra la fortaleza de Akershus (Akershus festning), así que era el siguiente paso de mi pequeño tour por la capital noruega. Este complejo tiene más de 700 años y ha sufrido a lo largo de los siglos numerosos asedios de los suecos y daneses. Murallas de la fortaleza, al fondo A finales del siglo XVI y principios del XVII la zona del castillo y fortaleza se expande notablemente, se adecua el castillo...

viernes, 2 de diciembre de 2011

El ayuntamiento de Oslo

El ayuntamiento de Oslo (Oslo rådhus) es posiblemente uno de los puntos que más me llamó la atención y me sorprendió de esta ciudad. Y eso que a simple vista el edificio no llama demasiado la atención. El ayuntamiento se encuentra ubicado en las cercanías de la calle Karl Johans gate, sobre la que se articulan gran parte de los edificios administrativos de la ciudad y del país. La primera piedra del edificio la colocó el rey Haakon VII en...

martes, 15 de noviembre de 2011

Karl Johans gate, Oslo

Karl Johans gate es la calle principal de Oslo. Conecta con el palacio real, formando un largo corredor alrededor de la cual se encuentran algunos de los edificios administrativos y de recreo más importantes de la ciudad, como el mencionado palacio, el ayuntamiento, la catedral o la estación central. La calle recibe su nombre pocos años después de la muerte del rey Karl Johans, que gobernó en Suecia y Noruega desde 1818 a 1844, y tiene una longitud...

jueves, 10 de noviembre de 2011

Cafeterias y restaurantes en Trondheim

Como ya he comentado en alguna ocasión, salir a tomar algo por Noruega es caro. No obstante, siguiendo algunas precauciones, uno puede darse un lujo de vez en cuando sin sentir que te ha costado un ojo de la cara. Personalmente, me encanta tomar café en Bakklandet, el barrio de las típicas casas de madera. Uno se puede encontrar cómodos sofás (con su manta por si las temperaturas son demasiado frías), terrazas con estufas y las omnipresentes...

lunes, 7 de noviembre de 2011

El palacio real de Oslo

Otra de las ciudades que he podido conocer estando en Noruega (que no han sido muchas, por desgracia) fue Oslo, la capital. Allí llegó mi vuelo y aproveché para ver algunos de los puntos clave, como el palacio real. Este data de la primera mitad del siglo XIX, construido entre 1825 y 1849, y es la actual residencia de los reyes de Noruega. Cuenta con 173 habitaciones y en agosto estaba en proceso de restauración, que por lo visto no ha sido muy...